miércoles, 3 de abril de 2013

las mellizas

Se llaman gemelos o mellizos a los individuos que resultan de una sola gestación, en aquellas especies en las que el parto no produce habitualmente más que un individuo, como es el caso de la especie humana.



Los gemelos humanos son individuos que comparten el útero en un mismo embarazo, ya que usualmente, aunque no necesariamente, son concebidos a la vez y nacen casi al mismo tiempo. Como distinción, cuando un feto se desarrolla solo en la matriz, que es el caso normal, se dice del embarazo que es simple. Debido al limitado tamaño de la matriz de la madre, los embarazos múltiples tienen menos posibilidades de completar el plazo de una gestación típica, adelantándose el parto en nuestra especie como media a la semana 37, tres antes de lo normal. Como el nacimiento prematuro puede acarrear problemas para los bebés, los nacimientos gemelares son usualmente tratados con especial precaución. Se estima que alrededor del 2% de los embarazos son gemelos.


A continuación os hablaré de las mellizas más conocidas de la televisión:

 

Las Tres Mellizas, es una serie de dibujos animados, basada en las historias creadas por Roser Capdevila.



Teresa, Elena y Ana son tres mellizas que, cada vez que hacen algo mal, son castigadas por la Bruja Aburrida, la cual les envía a diversos cuentos o hechos históricos para que aprendan. Los personajes de ese cuento tienen problemas y ellas los resuelven.